jueves, 12 de junio de 2025

La hipótesis del amor



💫A todo el mundo le gustan los tíos cachas, altos, melancólicos y taciturnos con el coeficiente intelectual de un genio.

La hipótesis del amor fue todo un fenómeno en TikTok por una razón: tiene una de las historias de fake dating más adorables y científicamente intensas que hemos leído últimamente. ¿Qué pasa cuando fingir una relación con un profesor malhumorado se convierte en algo mucho más real (y emocionante) de lo que esperabas?



⚜️ Datos de interés

🖋️ AutorAli Hazelwood

📅 Publicación original2021

📖 SagaAutoconclusivo (aunque forma parte del universo STEM de la autora)

📍 AmbientaciónEstados Unidos – entorno académico universitario y científico

🎭 GéneroRomance contemporáneo, comedia romántica

💖 La Historia

Olive Smith, una estudiante de doctorado en biología, se ve obligada a fingir una relación con el profesor Adam Carlsen para convencer a su mejor amiga de que ha superado a su ex. Lo que comienza como una mentira inofensiva se convierte en una comedia romántica llena de encuentros incómodos, tensión no resuelta y química (literal y emocional) por todas partes.

💫Análisis de los personajes

  • Olive es una protagonista muy fácil de querer: torpe, brillante y con un sentido del humor encantador. Tiene una gran evolución en cuanto a confianza y autoafirmación. Aunque a veces se cuestiona todo, siempre actúa desde el corazón. Su lucha por abrirse paso en el mundo académico la hace muy cercana

  • Adam es el clásico “grumpy” que resulta ser un osito de peluche por dentro. Callado, serio y aparentemente borde, pero increíblemente atento y paciente con Olive. Uno de los puntos fuertes de este libro es justamente ese contraste y cómo vamos descubriendo su vulnerabilidad poco a poco. Además, él se enamora primero, ¡y eso siempre suma!

Hazelwood crea relaciones muy sanas, con una tensión romántica que se cuece a fuego lento. Y si algo destaca es lo maravillosos que son los personajes masculinos: atentos, delicados, cuidadosos y cero tóxicos.


✍🏻 Estilo del autor

Ali Hazelwood escribe con frescura, mucho humor y diálogos naturales. Los capítulos se leen solos, y aunque hay bastante jerga científica, se siente ligera. Su estilo mezcla muy bien lo académico con lo emocional, haciendo que hasta las escenas en laboratorios tengan chispa. 

Este ha sido mi segundo libro de la autora, y aunque no estoy segura de si me ha gustado más que La teoría del amor, sí me ha enganchado de igual forma. 

Una cosa que me ha gustado menos es que está narrado en tercera persona. Aunque se sigue a Olive todo el tiempo, no tenemos su voz directa y eso me ha sacado un poco. Por ahora, parece que Hazelwood prefiere escribir desde una única perspectiva, y echo de menos al menos una doble visión. Me habría encantado saber qué pensaba Adam en muchas escenas.

🌟 Conclusión

Es una historia bonita, divertida y reconfortante. Tiene momentos que te hacen reír, otros que te hacen suspirar, y una pareja con muchísima química y complicidad. La relación que se construye es sólida, basada en la confianza y el respeto.

✔️Dinámica grumpy x sunshine.

✔️Él se enamora primero.

✔️La química entre los protagonistas.

✔️El equilibrio entre comedia y emoción.

❌ El tipo de narración que ha elegido la autora, me hubiera gustado POV de Olive mínimo, e incluso la visión de Adam. 

Una comedia romántica adictiva, con una protagonista entrañable y un interés amoroso que se ha ganado el corazón de medio BookTok. Tiene una narración fluida, muchas risas y escenas que se quedan contigo. Ideal si buscas romance en el mundo académico con un fake dating que termina siendo más real de lo que esperaban.


Ojalá te vieras como te veo yo.


4/5 ⭐️⭐️⭐️

Muchas gracias por leerme,
María

No hay comentarios:

Publicar un comentario



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...